ARCHIVÉE 2.5.2. La estructura de las unidades terminológicas
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
En los lenguajes especializados, el término o unidad terminológica es una unidad lingüística constituida por una o más palabras y asociada sistemáticamente a una misma definición del concepto al que designa en un área del conocimiento específica. Una unidad terminológica puede ser también un símbolo, una fórmula química o matemática, un nombre científico en griego o en latín, un acrónimo, una sigla o la denominación o título oficial de un organismo, entidad administrativa o cargo de una persona (ver también TKE'90, pág. 117).
Ejemplos
- Una palabra: proliferación
- Varias palabras: tratado de no proliferación
- Acrónimo: motel (del inglés motorcar: automóvil, y hotel: hotel); ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas)
- Símbolo: kW (kilowatio); Mbps (megabit por segundo)
- Fórmula química/matemática: H2O
- Sigla: UE (Unión Europea)
He aquí algunas pistas que pueden ayudarle a identificar un término.
- La palabra o combinación de palabras se asocia siempre con el mismo concepto.
- La palabra o combinación de palabras se utiliza siempre en un campo temático específico.
- La combinación de palabras está relativamente lexicalizada, es decir, es una estructura fija.
- La palabra o combinación de palabras aparece repetidamente en un corpus especializado.
- La palabra o combinación de palabras aparece en ocasiones resaltada por indicadores tipográficos como el uso de cursivas, negritas o comillas.
- La palabra o combinación de palabras está a veces precedida por vocablos como "conocido como", "denominado", "llamado".
- Por lo general, los términos suelen ser sustantivos o sintagmas nominales, aunque también puede tratarse de adjetivos, verbos, adverbios o sintagmas verbales o adjetivales.
- La palabra parece tener un significado específico en el campo temático en cuestión y no forma parte del vocabulario general.
- La palabra o combinación de palabras puede tener sinónimos o abreviaturas.
- La palabra o combinación de palabras se utiliza por oposición o en contraste con otro término.
- La palabra o combinación de palabras suele combinarse de forma repetida con el mismo sustantivo, verbo o adjetivo para formar unidades fraseológicas.
Un análisis textual exhaustivo de la documentación disponible en un campo temático dado le ayudará a identificar cuál es la terminología utilizada en el mismo. Su capacidad para reconocer las unidades terminológicas mejorará con el tiempo.
Al final, se dará cuenta de que los términos simples tienden a combinarse con otros para formar términos complejos que designan un número creciente de conceptos subordinados (por ejemplo, control, controlador, controlador de tránsito aéreo, Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo), hasta que, en ocasiones, acaban contrayéndose en abreviaturas (por ej.: ADN significa ácido desoxirribonucleico; SARS (del inglés) significa síndrome respiratorio agudo y grave), algunas de las cuales se convierten a su vez en términos simples (por ej.: radar).
- Date de modification :